![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYTcf0jSN-PWv5ru1ihByPy3QyIz1YNVvqHaY5EmVFRnYCSbx3-ffT_pyZjAIKtAVpLABATfN2ez81rM1ZnssU9N-vZhmb7LF-IUy6414AGgIfneiI1vfXUZ0xcWhWjYUrUiI3A8zs_ko/s400/P1030303_2.JPG)
El prolapso uretral ocurre en bulldog, yorkshire y boston terrier. Puede ser secundario a excitación sexual o uretritis.El diagnóstico se realiza por observación del anillo carnoso alrededor del meato urinario externo, retrayendo el prepucio. En este caso era un bulldog, de 7 meses y 24 Kgr. de peso, con hematuria. La castración puede ayudar a controlarlo.
La técnica quirúrgica, consiste en aplicar un vendaje detrás de los bulbos, anclar 4 puntos de sutura directrices, y resecar por cuartos, suturando el defecto con un patrón continuo de mono filamento reabsorvible de 5/0 atraumático, evitando crear un efecto de bolsa de tabaco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9sgtrrrFcuZ9ZYLW0hvtW1MuYcRTpCWmsq7XJmyyp2lFZuiHL5Wd0436gT_0guVU1rS6kTRsWm0VNv33T9qAmxBcQE97JuZ4k8Bzjs8Xud44rxTUuoEKfNryySpTLLQw8lo_FbPtDtl4/s200/P1030307.JPG)
Recomendaciones del post operatorio: sondaje durante 3 días , antibioterapia y antinflamatorios 6 días, sedación con acepromacina: para pacientes inquietos y posiblemente recomendable usar suprelorin (virbac).